27 de marzo, 2024 Belleville- Con el objetivo de motivar a los hombres latinos a tomar control de su salud, el Centro de Excelencia para la Salud de los Latinos (CELH) del Clara Maass Medical Center organizó el evento «Celebrando el Mes de la Salud del Hombre», presentado por los Concejales por Acumulación de la Ciudad de Newark Luis Quintana, Carlos Gonzalez y Concejal del Barrio Norte Anibal Ramos Jr. El entusiasmo de los participantes resaltó la importancia de la educación para mejorar el bienestar personal. El Mes de la Salud del Hombre es una iniciativa nacional destinada a aumentar la conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud entre los hombres y enseñar a los niños adquieran hábitos saludables a lo largo de su niñez.
“En el Clara Maass Medical Center, estamos dedicados a ofrecer un cuidado integral y personalizado que no solo trata enfermedades, sino que también promueve un bienestar general:”, expresó la Presidenta y Directora Ejecutiva Dra. Mary Ellen Clyne, Ph.D. “Nuestro equipo de profesionales de la salud, médicos de familia y especialistas están comprometidos a trabajar juntos para brindar la mejor atención posible para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y ayudarles a alcanzar y mantener su mejor estado de salud.” Cada uno de los doctores abordó diversos temas dentro de sus respectivas especialidades y se ofreció una oportunidad interactiva para que los participantes hicieran preguntas.
VISITA DE BIENESTAR ANUAL
por los Doctores Luis Espina y Dr. Thomas Ortiz, Medicina Familiar
La visita de bienestar es una evaluación crucial para prevenir riesgos para la salud. Realizarse esta evaluación una vez al año con su médico personal o de familia es esencial para prevenir enfermedades y detectar problemas potenciales de salud en sus etapas iniciales.
Durante su visita, le harán un chequeo general tales como la presión arterial, peso, estatura, y revisarán su historial médico personal y familiar. Además, le hará recomendaciones para prevenir enfermedades, mejorar su salud y mantenerse sano. Además, podría elaborar un plan para su salud que incluirá cualquier prueba de detección temprana y otros servicios preventivos que va a necesitar en los próximos años. En caso de que lo necesite hablará con usted sobre sus opciones de tratamiento y recomendar ver a un especialista.
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LOS HOMBRES
Las enfermedades mentales son trastornos que van de leves a graves, que afectan el pensamiento, el estado de ánimo y/o el comportamiento de una persona. Según el Instituto Nacional de Salud Mental, son ejemplos de enfermedad mental la depresión, los trastornos de ansiedad, los trastornos de la alimentación y los comportamientos adictivos. La enfermedad mental ocurre cuando los signos y los síntomas se hacen permanentes, causan estrés y ocasiona problemas en la vida cotidiana, por ejemplo, en la escuela, el trabajo o en las relaciones interpersonales. En la mayor parte de los casos, los síntomas pueden tratarse con una combinación de medicamentos y terapia de conversación (psicoterapia).
ENFERMEDADES CARDÍACAS Y DIABETES
por el Dr. Fadi N. Chaaban, Jefe de Cardiología
Las enfermedades cardiacas y diabetes son particularmente prevalentes entre la población latina. Las enfermedades cardíacas, que incluyen condiciones como la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca y la hipertensión, son una de las principales causas de muerte a nivel nacional entre los latinos. El exceso de peso y la obesidad contribuyen a estos problemas al aumentar la presión arterial, los niveles de colesterol y la inflamación en el cuerpo.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la manera en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. Puede reducir el riesgo de las enfermedades cardíacas y la diabetes significativamente a través de cambios en el estilo de vida que promuevan una alimentación saludable, actividad física regular, control del peso y monitoreo regular de la salud.
OBESIDAD, PESO Y OPCIONES
por el Dr. Karan Grover, PharmD, Cirujano General en Cirugía Robótica y Laparoscópica
El diagnóstico del sobrepeso y la obesidad se efectúa midiendo el peso y la estatura de las personas y calculando el índice de masa corporal (IMC): peso (kg)/estatura m2 (m2). Este índice es un marcador indirecto de la grasa, y existen mediciones adicionales, como el perímetro de la cintura, que pueden ayudar a diagnosticar la obesidad. Las categorías del IMC para definir la obesidad varían, en función de la edad y el género, para lactantes, niños y adolescentes.
El sobrepeso es una afección que se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa. La obesidad se define por una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad puede provocar un aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y cardiopatías, puede afectar la salud ósea y la reproducción y aumenta el riesgo de que aparezcan determinados tipos de cáncer. Existen varias opciones para el manejo del peso, incluyendo dieta, ejercicio, cirugía bariátrica y medicamentos para perder peso.
La Detección Temprana Salva Vidas
Realizar exámenes y pruebas de detección temprana como lo es una colonoscopia para identificar problemas antes de que se conviertan en condiciones graves. “Un enfoque proactivo en la salud incluye no solo las pruebas de detección, sino también la comunicación abierta con su médico sobre cualquier preocupación de salud. Esto permite la implementación de estrategias preventivas personalizadas para mantener una salud óptima a largo plazo”, destacó Ammie Salom, directora del Centro de Excelencia para la Salud de los Latinos.

0 comentarios